FERIA DE NAVIDAD

FERIA DE NAVIDAD

¡VUELVE LA FERIA DE NAVIDAD!

Os queremos compartir el cartel de la 16º edición de la Feria de Navidad de Jijona. La mayor feria de turrón del mundo.  ¡La feria más esperada del año!

Este evento, que se celebra cada diciembre, transforma las calles de Jijona en un auténtico paraíso navideño, lleno de luces, aromas y, por supuesto, delicias típicas de la localidad.

Cartel Feria Navidad 2024

Feria Navidad Jijona

Este año, la feria abrirá sus puertas del 5 de diciembre al 8 de diciembre, con actividades y sorpresas para toda la familia. ¡No te la puedes perder! 
Como en otras ediciones, nos podréis encontrar tanto en feria como en fábrica. 

🎁 ¿Qué encontrarás en la feria?

– Mercadillo Navideño: Descubre una variedad de puestos donde podrás adquirir productos artesanales, decoraciones navideñas y regalos únicos.

Gastronomía Típica: Deléitate con los sabores de Jijona, donde el turrón es el rey. No olvides probar el famoso turrón de Jijona y otros dulces tradicionales que harán las delicias de grandes y pequeños.

– Actividades para Niños, música y entretenimiento: La feria contará con actuaciones en vivo, coros navideños y para los más pequeños, talleres, juegos y más actividades que puedes consultar en la web de La Feria de Navidad.

📍 Ubicación: La feria estará ubicada en la Avenida de la Constitución, un lugar emblemático que se transformará en un escenario navideño.

Actividades feria navidad

Actividades feria navidad

Por San Juan, bacores.

Por San Juan, bacores.

Por San Juan, bacores.

 

Per Sant Joan, bacores; verdes o madures, però segures.

🤗 😋

Las brevas son el primer fruto que cosecha la higuera.🍃
Dando paso, durante los meses de verano, al dulce higo.

 

Este fruto es un ingrediente muy común en toda la zona mediterránea. Por estas fechas es habitual que en todo hogar alicantino formen parte del menú que endulzará todas las mesas durante las fiestas de
San Juan, Las Hogueras.  Siendo estas el postre del tradicional menú de “Coca amb tonyina”.
 

 

(más…)

DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA

DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA

Hoy día 8 DE MAYO celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA. 💪🏽❤️

Este día se celebra en honor a su fundador Henry Dunant, quien nació este mismo día de 1828, en Suiza.
El fundador de la Cruz Roja Henry Dunant
Vamos con un poquito de historia… 🤓🤓
Henry Dunant fue un banquero suizo que viajó al Norte de Italia durante los enfrentamientos de los ejércitos austriaco, francés y piamontés.
Durante su visita al campo de batalla de Solferino en junio de 1859, yacían 50.000 hombres abandonados a su suerte. Algunos mal heridos, otros moribundos, incluso muertos entre los heridos.
Quedó tan impresionado que con la ayuda de las mujeres de poblaciones cercanas, Dunant se encargó de socorrer y atender a los heridos de aquel campo de batalla. Sin importar de qué bando eran.
Años más tarde de aquel acontecimiento, el propio Dunant, escribió el libro: “Un recuerdo de Solferino.” En él se recogen sus impresiones y concibe la idea de crear sociedades de socorro en tiempo de paz.
Años más tarde nacieron sociedades como la Cruz Roja
Su emblema de la cruz roja sobre fondo blanco es reconocido en todo el mundo.
Cruz Roja
Es el símbolo de ayuda humanitaria y suele ser respetado en todas las circunstancias, para que puedan desarrollar su labor en países en conflicto.
Ante el duro golpe que la pandemia asoló al mundo el pasado 2020, desde la Cruz Roja pusieron en marcha la campaña “Plan Responde frente al COVID-19”. Centrado en acciones de sensibilización e información de la población. Manteniendo y reforzando, más que nunca, sus actuaciones ayudando a personas y colectivos.

Siendo la Cruz Roja la red humanitaria más grande del mundo.

El objetivo de este día es reconocer la labor de todos los voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas y ayudan a los más desfavorecidos. 
Este último año, hemos aprendido a ser más SOLIDARIOS, más DIGNOS, en definitiva A SER MEJORES PERSONAS.
Gracias a personas como tú y como nosotros por elegir quedarse con las personas que más lo necesitan. 🙂
HOJALDRES RELLENOS DE TURRÓN

HOJALDRES RELLENOS DE TURRÓN

Hojaldres Rellenos de turrón de Jijona

Hoy os dejamos con esta receta que encontramos en la red. La hemos hecho nuestra añadiendo nuestro producto estrella: el turrón de Jijona. Es una receta muy sencilla para poder hacer en casa acompañados de los más pequeños. Para tardes lluviosas como la de hoy, o simplemente para disfrutar de la cocina en familia. Los hojaldres son siempre una buena opción. Se pueden encontrar mil y una receta con hojaldre y sorprender a la familia o amigos con un plato fácil, rápido y muy apetitoso.

El hojaldre es una masa que se utiliza tanto en recetas saladas como en recetas dulces. Y con ella se pueden idear infinidad de recetas. Nosotros hemos estado probando y el resultado de combinar el hojaldre con nuestros turrones es inigualable.
Además, esta masa se puede encontrar en cualquier supermercado de confianza, refrigerada o congelada. Aunque si eres muy cocinitas o te gusta hacerlo todo casero te animamos a prepararla en casa porque es una receta muy sencilla. Sólo necesitarás: harina, grasa animal, agua y sal.

¿Sabías que, al igual que el turrón, el hojaldre lo introdujeron los árabes en toda España? 

Para poder elaborar esta receta de hojaldres rellenos de turrón de Jijona lo primero que tendremos que hacer es trabajar el hojaldre. Para ello hay que extenderlo con la ayuda de un rodillo y rellenar. ¡Vamos a ello! 🙂

INGREDIENTES.

  • 150 g de turrón de Jijona.
  • 1 huevo.
  • 1 lámina de hojaldre.

 – Extras: 

  • 100 g de chips de chocolate puro.

 

Cómo hacer Hojaldre Relleno de Turrón de Jijona

Para empezar con esta receta vamos a extender la lámina de hojaldre en una tabla o bandeja de horno. Estira con la ayuda de un rodilla la masa y unta con una cuchara el turrón de Jijona por encima. Nosotros pusimos también en una parte, chips de chocolate puro. Si te gusta esta combinación, añádelo ahora. 😉

A continuación, vamos con la parte más importante de la receta. ¿Se te dan bien las manualidades? Es el momento de darle forma a nuestro hojaldre. Vamos a ir enrollando cada uno de los lados hasta llegar al centro, dónde se encuentren las dos partes. Este maxi rollo de hojaldre relleno de turrón de Jijona lo vas a tener que cortar, haciendo pequeñas palmeritas.  ¡Recuerda precalentar el horno a 200º! 

Una vez cortadas las palmeritas de turrón de Jijona, ve colocándolas en una bandeja apta para el horno cubierta con papel de cocina. Cuando ya estén, vamos a pintarlas con un poco de huevo batido para que nos queden superdoraditas. Además para finalizar, podemos añadir unos toppings de chips de chocolate por encima de las palmeritas. ¡Listo! Lo metemos en el horno durante 15 minutos. Cuando el hojaldre haya aumentado su tamaño y esté dorado, es el momento de sacarlos del horno. Deja que se enfríen, y ya puedes empezar a comer. 🙂

¿Qué os ha parecido esta receta? Cuéntanos! 😉

 

Proyectos de Innovación de PYME

Proyectos de Innovación de PYME

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE PYME

El proyecto DESARROLLO DE NUEVO PRODUCTO DE TURRÓN DE OBRADOR de nuestra empresa MIRA Y LLORENS, S.A. , con número de expediente IMINOB / 2018 / 28,  ha sido beneficiario.

La ayuda otorgada del programa PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE PYME (INNOVA-CV), permite el desarrollo de una nueva gama de productos de obrador con propiedades nutritivas y organolépticas mejoradas.

“Apoyo financiero de IVACE a través del Programa de INNOVACIÓN PYME (INNOVA-CV)”

“Apoyo la Unión Europea por haber sido seleccionado el proyecto en PO FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020”.

 

 

Innovación PYME

Translate »